Inicios de la Odontología
Los primeros signos de que la salud bucodental comenzaba a preocuparnos viene de la mano de los egipcios, por el año 2600 a.C, de quienes se han encontrado apuntes de médicos y curanderos que curaban dolencias dentales, y además fueron pioneros en crear el primer dentífrico, pues se ha sabido que mezclaban varios ingredientes como sal, agual, piedra pómez, cáscara de huevo, pimienta y mirra para elaborar una pasta llamada “clisterate”.
Hesi Re, egipcio que trataba de dar solución a las dolencias dentales de los faraones, fue unos de los primeros odontólogos que se conocen, y hacía verdadero hincapié en la relación entre la medicina y la odontología.
Más tarde, Hipócrates se dio cuenta de que algunos alimentos perjudicaban la dentadura causando la pérdida de piezas dentales, y años después Celsus, escritor y médico romano, escribió acerca de la importancia de la higiene bucodental.
En la historia del pueblo Etrusco también se han encontrado signos de que trataban remediar la pérdida de dientes, sustituyéndolos por una prótesis dental fija elaborada con una banda de oro y dientes de animales.
Y de ahí en adelante, ya en el año 700 d. C, después de que los indios descubrieran más de 70 dolencias relacionadas con la salud bucodental y de que en China se inventara otra pasta dentífrica llamada “pasta de plata”, la historia de la odontología ha ido avanzando enormemente.
Evolución de la medicina dental en la historia
En Francia, en el año 1250, un grupo de barberos comenzaron a realizar labores de dentistas, y se inventó la primera silla para pacientes, pero no fue hasta el año 1815 cuando surgió un nuevo avance, y es que se inventó la seda dental.
Pierre Fauchard vivió entre el 1678 y el 1761, y durante su trayectoria profesional escribió un libro donde agrupaba los conocimientos sobre odontología hasta la fecha, el libro recibió el nombre de “Le chirugien dentiste; ou, traité des dents”
Ya en 1839, esta profesión tuvo su primera escuela de odontología, que fue construida en la ciudad de Baltimore.
La primera máquina de rayos X para observar la dentadura de los pacientes fue creada en 1896, en 1980 los odontólogos ya valoraban la posibilidad de realizar implantes dentales.
La Odontología en la actualidad
Tras lo anterior vinieron muchos más años de investigaciones acerca de la medicina odontológica, y durante los años 70 comenzaron los primeros tratamientos de ortodoncia a con brackets, incluso en 1989 ya era posible comprar un tratamiento dental blanqueante para realizar en casa.
A partir de ahí la medicina dental sigue avanzando de forma impresionante, y por eso hoy en día podemos ofrecer en nuestra clínica los más sofisticados tratamientos de ortodoncia, implantología, medicina bucal, periodoncia, estética dental y endodoncia, a través de completos equipos tecnológicos, instrumental especializado y técnicas efectivas, así como realizar complejas cirugías dentales con aparatología innovadora.