Los efectos del tabaco van más allá de los problemas respiratorios o cardiovasculares. También hay una parte del cuerpo que sufre con cada calada que le das a un cigarro, y es la boca. Tus dientes y encías, la lengua… Ellos son testigos de lo dañino que es el tabaco (incluso antes de que se note a nivel estético).
En nuestras clínicas dentales en Murcia y Elche lo vemos cada día.
Hay pacientes que fuman y que empiezan a notar que les sangran las encías, dientes que pierden firmeza, heridas que tardan más en cerrar o cambios en el color de la mucosa. Por eso, si eres fumador o has sido fumador, tómate un par de minutos en leer esto. Queremos explicarte, de forma clara y sin alarmismos, cómo afecta el tabaco a tu salud bucodental y qué puedes hacer para prevenir complicaciones.
¿Tienes dudas…?
Si prefieras hablar con un dentista, no te preocupes, estamos a tu disposición.
Enfermedades bucodentales relacionadas con el tabaquismo
No es solo el mal aliento. El tabaco está detrás de muchas enfermedades de la boca que, si no se detectan a tiempo, pueden tener consecuencias serias. Lo más preocupante es que muchas veces avanzan de forma silenciosa y no se manifiestan hasta que el daño ya está hecho.
Periodontitis, cáncer oral, retraso en cicatrización
Una de las enfermedades más frecuentes entre fumadores es la periodontitis, una infección de las encías que va más allá de una simple inflamación. El tabaco reduce el flujo sanguíneo en la zona, disminuye la respuesta del sistema inmune y favorece que las bacterias proliferen. Todo esto hace que la encía se retraiga y el hueso que sostiene los dientes se vaya perdiendo poco a poco. Y da lugar a dientes que se mueven, se aflojan y, en los casos más graves, se pierden.
Otra consecuencia más grave y menos conocida es el cáncer oral. Fumar multiplica por diez el riesgo de desarrollar lesiones malignas en lengua, encías, mejillas o paladar. Son lesiones que a menudo no duelen y que pueden pasar desapercibidas al principio. De ahí la importancia de realizar revisiones orales periódicas, porque detectar a tiempo puede marcar la diferencia.
Y si hablamos de recuperación, hay algo que tampoco se suele contar, y son las heridas en la boca de un fumador tardan más en cicatrizar. Ya sea después de una extracción, una cirugía o incluso un raspado de encías, el tabaco impide que los tejidos se regeneren con normalidad. Esto puede complicar los tratamientos y aumentar el riesgo de infección.
¿Dónde puedes encontrarnos?
Cómo afecta el tabaco a la estética de los dientes y encías
Además de los problemas de salud, el tabaco deja huella visible en la sonrisa. Y no hace falta fumar durante años para empezar a notarlo. En nuestra consulta, muchos pacientes acuden preocupados porque los dientes se les ven más oscuros o porque notan que las encías se han “echado para atrás”.
Manchas, encías retraídas, mal olor persistente
Las manchas en los dientes son una de las señales más habituales. La nicotina y el alquitrán del cigarro se van adhiriendo al esmalte y, con el tiempo, los dientes van adquiriendo tonos amarillentos o marrones. Lo más habitual es que estas manchas se acumulen en los dientes frontales, que son precisamente los que más se ven al hablar o al sonreír.
Por otro lado, el tabaco favorece la recesión de encías. Esto quiere decir que las encías se retraen, dejando al descubierto parte de la raíz del diente. Esto no solo afecta a la estética, sino que también puede aumentar la sensibilidad al frío o al cepillado, e incluso facilitar la aparición de caries en la raíz, una zona más vulnerable.
Y sí, también está el mal aliento persistente. Aunque utilices enjuagues o chicles, el olor característico del tabaco se queda en la lengua, en la mucosa y en la saliva. Es un tipo de halitosis difícil de disimular y que puede afectar a la vida social o profesional.
Pero tranquilo, hay muchos de estos efectos que se pueden prevenir o, en parte, revertir con un buen cuidado bucodental. Por eso, si fumas, es importante que no dejes para mañana esa revisión dental que llevas tiempo posponiendo. Y esta es tu señal para pedir cita en nuestra clínica dental en Murcia, o en nuestra clínica dental en Elche.
Cuidados dentales especiales para fumadores
Sabemos que dejar de fumar no es sencillo. Pero si quieres hacerlo, seguro que encuentras la manera que mejor te funciona a ti. Y en Clínica Ruiz Estrada queremos acompañarte y ayudarte a que tu boca esté lo mejor posible, independientemente de en qué momento del camino estés. Hay muchas cosas que se pueden hacer para minimizar el impacto del tabaco en la salud bucal, empezando por algunos cuidados específicos.
Revisiones más frecuentes, limpiezas específicas, tratamientos preventivos
Lo primero que recomendamos es realizar revisiones dentales más frecuentes. En personas fumadoras, el control cada seis meses, o incluso cada tres, es fundamental para detectar a tiempo cualquier problema en las encías, los dientes o las mucosas.
Además, es muy recomendable realizar limpiezas dentales profesionales periódicas. No hablamos solo de una limpieza estética, sino de una higiene profunda que elimine el sarro acumulado y las bacterias que no se ven a simple vista, pero que pueden estar provocando inflamación.
En algunos casos también proponemos tratamientos de odontología preventivos que ayudan a proteger dientes y encías. Por ejemplo, aplicaciones de flúor para reforzar el esmalte, colutorios específicos para reducir la inflamación, o selladores que ayudan a evitar la aparición de caries en zonas más vulnerables. Y si te preocupa el color de tus dientes, existen tratamientos blanqueadores seguros y adaptados a personas que fuman o han fumado durante años.
Si en tu día a día notas que sangran las encías, que tienes la boca seca con frecuencia, o que hay alguna zona de la mucosa que ha cambiado de color o textura, no lo dejes pasar. Estas señales no siempre duelen, pero pueden estar indicando que algo no va bien.
En nuestra clínica dental te escuchamos, te acompañamos y diseñamos contigo un plan de cuidado personalizado.


Queremos que te sientas bien contigo mismo, que recuperes la seguridad al sonreír y que tengas la tranquilidad de que estás en buenas manos.
Pide cita hoy mismo y déjanos ayudarte a cuidar de tu sonrisa.