• El cuerpo sabe lo que hace. Y muy bien. Cuando algo, aunque aún no se pueda ver o sentir, no funciona o no está en el estado en el que debería, lo manifiesta.
  • El estado emocional, el día a día, lo que sentimos y cómo lo gestionamos tienen un efecto real sobre la boca y los dientes. Hoy queremos hablarte del estrés, que suele estar con nosotros aunque a veces puede pasar desapercibido… pero que puede dejar huellas más allá de a nivel mental, también en tu sonrisa.
p

¿Tienes dudas…?

Si prefieras hablar con un dentista, no te preocupes, estamos a tu disposición.

Cómo el estrés afecta a la boca y a los dientes

Cuando vivimos situaciones de tensión prolongada, ya sea en el trabajo, en casa, con estudios, por preocupaciones personales, nuestro cuerpo se activa. Se liberan hormonas como el cortisol y la adrenalina, y se inicia un estado de alerta que, aunque en algunos momentos nos ayuda, si se mantiene mucho tiempo se vuelve perjudicial. En la boca, esto se traduce en varios efectos:

  • Reducción de la producción de saliva, lo que altera el pH bucal y favorece caries y problemas de encías.
  • Contracciones y tensión muscular (mandíbula, cuello) que pueden desencadenar dolores, desgastes o problemas de articulación.
  • Alteraciones de las defensas inmunitarias locales, lo que hace que heridas como aftas tarden más en cicatrizar.

Vamos a ver algunos ejemplos concretos.

Bruxismo, aftas, sequedad bucal, inflamación de encías

  • Bruxismo: rechinar o apretar los dientes durante la noche (o incluso despierto) suele estar muy ligado al estrés. Esa tensión inconsciente provoca desgaste dental, dolor mandibular, dolores de cabeza tensionales, incluso roturas dentales si no se trata a tiempo.
  • Aftas: esas pequeñas ulceraciones que aparecen en la boca pueden estar asociadas a estados de estrés. Cuando nuestras defensas bajan o el tejido bucal está sometido a microtraumas (al morderse el labio, la mejilla…), se tornan más frecuentes.
  • Sequedad bucal (xerostomía): menos saliva no solo molesta (sensación de boca seca, dificultad para hablar, tragar o saborear) sino que favorece que bacterias “buenas” se desbalanceen, suban los riesgos de caries, mal aliento…
  • Inflamación de encías: encías que sangran, que están más sensibles, inflamadas. En situaciones de estrés, sumadas a una higiene bucodental no perfecta, la enfermedad de las encías puede progresar más rápido.

Señales bucales que podrían estar indicando estrés crónico

Muchas veces no relacionamos ciertos síntomas con el estrés, y vamos al dentista diciendo porque sentimos dolor en la mandíbula, o porque ha partido una muela. O porque notas que las encías se están retrayendo, entre otros casos. Y esto, sin sospechar que puede haber un trasfondo emocional o de tensión constante.

Así que si notas alguna de estas señales que te contamos a continuación, pide cita en nuestra clínica dental en Murcia o en nuestra clínica dental en Elche, para valorar tu caso sin coste.

Dolores mandibulares, fracturas dentales, encías retraídas

  • Dolores mandibulares: molestias al abrir o cerrar la boca, ruidos en la articulación temporomandibular (ATM), incluso dolor de oído o cuello. Todo eso puede indicar que estás apretando los dientes o sufriendo estrés muscular constante.
  • Fracturas dentales o microfisuras: si notas que un diente se astilla, se fisura, o que se desgasta mucho la superficie de mordida, podría deberse al bruxismo. No es raro en pacientes que, sin saberlo, apretan mucho al dormir o tienen tensión acumulada.
  • Encías retraídas: cuando las encías comienzan a bajar, dejando ver la raíz del diente, o los dientes parecen más alargados de un lado que de otro, se puede deber a cepillados agresivos, pero también a una inflamación crónica, cambios hormonales, y sí, al estrés continuado que debilita la respuesta inflamatoria de los tejidos periodontales.

Consejos para controlar el estrés y proteger tu salud bucodental

Si estás en un periodo de mucho estrés, en Clínica Ruiz Estrada, además de tratar los síntomas, te recomendamos que hagas un seguimiento posterior. Porque apostamos por la prevención y queremos acompañarte para que mantengas una boca sana a lo largo de toda tu vida.

Te dejamos algunos consejos que, en combinación con tratamientos dentales si los necesitas, pueden ayudarte a tener una mejor calidad de vida.

Rutinas de relajación, férulas, apoyo psicológico

  • Rutinas de relajación: yoga, mindfulness, respiración profunda, meditación guiada, paseos al aire libre, deporte suave… Todo lo que te ayude a liberar tensión física y mental. Dedica unos minutos al día para desconectar conscientemente.
  • Buenas noches de sueño: dormir bien ayuda a que el cuerpo regule mejor las hormonas del estrés. Intenta horarios regulares, evita pantallas al acostarte, cenas ligeras.
  • Higiene bucodental cuidadosa: cepillado suave pero eficaz al menos dos veces al día, uso de hilo o seda dental, y revisiones periódicas con el dentista. Si el estrés te ha provocado algo de sensibilidad o problemas iniciales de encías, no lo dejes para después.
  • Férulas de descarga: si ya existe bruxismo, una férula hecha a medida puede marcar la diferencia. Protege los dientes de los desgastes nocturnos, alivia la mandíbula y ayuda a prevenir fracturas. En Ruiz Estrada contamos con férulas adaptadas que usamos precisamente para esto.
  • Apoyo psicológico: si sientes que el estrés es muy intenso o crónico, hablar con un psicólogo o terapeuta puede ser clave. A veces el origen del malestar emocional no lo vemos, pero con apoyo profesional se pueden cambiar patrones que afectan también a la salud bucodental.

Si sientes que el estrés está dejando huellas en tu boca, ya sea con dolor, molestias, sensibilidad, cambios en las encías, es momento de priorizar una visita al dentista. Pide cita con nuestros odontólogos, en Murcia o en Elche, para hacer una evaluación personalizada.

¿Dónde puedes encontrarnos?

Revisaremos juntos tu caso, te explicaremos lo que está ocurriendo, y te ofreceremos soluciones adaptadas a tu caso, como férulas, tratamientos de encías, seguimiento, consejos de higiene personalizados, y todo lo que necesites para volver a sonreír sin tensiones.

¡Te esperamos en Clínica Ruiz Estrada!

MURCIA 968299036 || ELCHE 966670452

CONTÁCTANOS
close slider

    Clínica Ruiz Estrada - Murcia

    601 365 969

    601 365 969

    Clínica Ruiz Estrada - Elche

    644 563 310

    644 563 310

    INFORMACIÓN REGLAMENTO UE 679/2016 RGPD Y LEY 3/2018 DE PROTECCIÓN DE DATOS Y GARANTÍA DE DERECHOS DIGITALES
    RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS.- ERNESTRADENT CB
    USO y FINALIDAD - Le informamos que todos los datos personales obtenidos mediante este formulario, sí como su dirección de correo electrónico, serán objeto de tratamiento, siendo incorporados en un fichero del cual es responsable ERNESTRADENT CB, con la finalidad de atender sus consultas, además del envío de futuras ofertas comerciales de nuestros productos, que puedan serle de su interés, LEGITIMACIÓN.- Interés legítimo del Responsable y Consentimiento que es aceptado por el Interesado.
    DESTINATARIOS y CESIONARIOS DE DATOS - No será posible en ningún caso, la cesión o comunicación a terceros, salvo a empresas proveedoras de servicios u otros profesionales, con las que ERNESTRADENT CB haya suscrito contratos de prestación de servicios con objeto de resolver tus consultas
    CONSERVACIÓN - Mientras se mantenga la relación mercantil y en los supuestos legalmente establecidos.
    El interesado declara tener conocimiento del destino y uso de los datos personales recogidos mediante lectura de la presente cláusula. El envío de este e-mail implica la aceptación de las cláusulas expuestas.
    EJERCICIO DE DERECHOS - Puede ejercer sus derechos de Acceso, Rectificación, Supresión y Oposición, Limitación del tratamiento y Portabilidad de datos, mediante escrito dirigido a ERNESTRADENT CB PASEO LUQUES DE LUGO Nº10, 30009 EL RANERO MURCIA

    Resumen de privacidad
    Clínica Dental Ruiz Estrada

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    moove_gdpr_popupclinicaruizestrada.comAlmacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual1 añoHTTP Cookie
    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    _gaGoogleRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.2 añosHTTP Cookie
    _gatGoogleUtilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones1 díaHTTP Cookie
    _gidGoogleRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.1 díaHTTP Cookie