Estamos seguros de que la visita al dentista no está entre las diez mejores maneras de pasar el rato. Pero tampoco tiene porqué ser un momento de miedo o pánico.
Es importante desmitificar que en el dentista vamos a pasarlo mal. Porque hoy en día, y gracias a los muchos avances que hemos ido teniendo en el campo de la odontología, la visita al dentista es, en muchos casos, una experiencia positiva sin dolor.
Si a pesar de ello, eres de los pacientes que siente miedo cuando se habla de acudir al dentista, hoy queremos compartir contigo algunos consejos y estrategias con las que podrás superar ese miedo y hacer que esta visita sea más cómoda y menos estresante.

Estrategias para superar el miedo al dentista
Comunicarse con el dentista
Una de las formas más efectivas de superar el miedo al dentista es comunicarse abiertamente con tu dentista. Informa al dentista sobre tus miedos y ansiedades. Un buen dentista entenderá tus preocupaciones y trabajará contigo para hacerte sentir más cómodo. Pueden explicar los procedimientos antes de realizarlos y asegurarse de que te sientas seguro en todo momento.
Programar una consulta preliminar
Antes de someterte a cualquier procedimiento, programa una consulta preliminar para conocer al dentista y al equipo. Esta visita te permitirá familiarizarte con el entorno de la clínica dental y establecer una relación de confianza con el dentista. Durante esta visita, puedes hacer preguntas y expresar tus miedos sin la presión de un tratamiento inminente.
Practicar técnicas de relajación
Las técnicas de relajación pueden ser muy útiles para controlar la ansiedad. Practicar la respiración profunda, la meditación o el yoga antes de tu cita puede ayudarte a calmarte. Durante la visita, puedes continuar utilizando estas técnicas para mantener la calma.
Distraerse durante el procedimiento
Algunas clínicas dentales ofrecen opciones de entretenimiento como música o televisión durante el tratamiento. Llevar tus propios auriculares y escuchar música relajante o un audiolibro también puede ser una buena manera de distraerte y reducir la ansiedad.
Sedación consciente
Para pacientes con miedo extremo, la sedación consciente puede ser una opción. Este método implica la administración de medicamentos que te ayudarán a relajarte durante el procedimiento sin perder la consciencia. Habla con tu dentista sobre esta opción si crees que puede ayudarte a manejar tu miedo.
Acompañado por un amigo o familiar
Llevar a un amigo o familiar de confianza a la cita puede ofrecerte un apoyo emocional adicional. Tener a alguien conocido a tu lado puede hacer que te sientas más seguro y menos ansioso.
Prepararse mentalmente
Visualizar una experiencia positiva puede ayudarte a reducir la ansiedad. Imagina que tu visita al dentista será exitosa y sin dolor. Esta preparación mental puede cambiar tu perspectiva y reducir el miedo.
Informarse sobre los procedimientos
A menudo, el miedo al dentista proviene del desconocimiento. Informarse sobre los procedimientos y entender qué esperar puede ayudar a reducir la ansiedad. Pide a tu dentista que te explique cada paso del tratamiento de manera sencilla y clara.

Cómo hacer que la visita al dentista sea más cómoda
Elegir el momento adecuado
Selecciona una hora del día en la que te sientas más relajado y menos estresado. Para algunas personas, las primeras horas de la mañana pueden ser ideales, mientras que otras pueden preferir citas por la tarde. Evita programar citas en momentos de alto estrés personal o laboral.
Vestir ropa cómoda
Llevar ropa cómoda puede hacer una gran diferencia en cómo te sientes durante la visita. Opta por ropa suelta y cómoda que no te restrinja ni cause incomodidad.
Evitar el consumo de cafeína antes de la cita
La cafeína puede aumentar la ansiedad y la tensión. Trata de evitar el consumo de bebidas con cafeína antes de tu cita para mantener un estado de ánimo más relajado.
Utilizar almohadas o cojines
Si tienes problemas de espalda o cuello, llevar una almohada o cojín puede hacer que la silla del dentista sea más cómoda. Algunas clínicas también pueden proporcionar apoyo adicional para asegurarte de que estés cómodo durante el tratamiento.
Tomarse el tiempo necesario
No te sientas apresurado. Si necesitas tomar un descanso durante el procedimiento, infórmaselo a tu dentista. Un buen dentista respetará tus necesidades y te dará tiempo para relajarte si es necesario.
Mantener una buena higiene bucal
Mantener una buena higiene bucal puede reducir la cantidad de trabajo dental necesario y, por lo tanto, la cantidad de tiempo que pasarás en el consultorio del dentista. Cepillarte y usar hilo dental regularmente puede prevenir problemas dentales y hacer que tus visitas sean más cortas y menos frecuentes.
Hacer preguntas
No dudes en hacer preguntas sobre cualquier cosa que te preocupe. Entender el proceso y saber qué esperar puede reducir significativamente el estrés y la ansiedad.
Seguir las instrucciones postoperatorias
Después del tratamiento, sigue todas las instrucciones postoperatorias de tu dentista para asegurar una recuperación rápida y sin complicaciones. Esto no solo evitará problemas futuros, sino que también reducirá el miedo a visitas dentales posteriores.
En la Clínica Ruiz Estrada trabajamos con la última tecnología bucodental para hacer de tu paso por el dentista una experiencia positiva y sin dolor.