
Férulas de descarga
¿Sufres de bruxismo? En Clínica Ruiz Estrada sabemos cómo ayudarte, somos especialistas en férulas de descarga.
El bruxismo es una alteración que padecen aquellas personas que aprietan y rechinan los dientes de manera inconsciente. Esto suele ocurrir sobre todo por las noches durante el sueño, pero también hay personas que lo sufren durante el día, y en ambos casos no son conscientes de ello. Por eso es tan importante detectarlo a tiempo y tratarlo con un odontólogo especializado como los que trabajamos en nuestras clínicas.
Como consecuencia de este trastorno se desgastan las piezas dentales, llegando a ser en algunos casos bastante grave. Además de sufrir fuertes e intensos dolores de mandíbula, de cabeza, e incluso en los oídos.
Analizaremos tu caso y diseñaremos una solución a tu medida, mediante una férula de descarga personalizada y adaptada a tus necesidades.
¿Qué es una férula de descarga?
Una férula de descarga, o también llamada férula de descarga oclusal o de desprogramación, es un dispositivo plástico de tratamiento que se confecciona a medida de cada paciente para que se adapte a la perfección a sus arcadas dentarias para evitar el roce de unos dientes con otros.
La férula debe ser adaptada con total meticulosidad por el odontólogo y de forma permanente, para poder estudiar el caso y realizar un diagnóstico detallado y preciso. Y con ello conseguir que esta patología derivada de los hábitos de rechinar y/o apretar los dientes, pueda combatirse eficazmente.
¿Qué se consigue con la férula de descarga?
Eliminar las sobrecargas neuromusculares que se producen por el bruxismo.
“Desprogramar” las posiciones de la mandíbula incorrectas que se originan cuando los dientes se aprietan unos con otros.
Dirigir la mandíbula para que adquiera una posición articularmente correcta al realizar la mordida sobre ella. Y esto es posible gracias a que se da a las superficies de la placa una orientación específica para el apoyo de los dientes cuando se cierra la boca.
Impedir que los dientes se desgasten, puesto que lo que se desgasta al llevar la férula, es el plástico de la misma.
A pesar de ser una solución eficaz, tiene limitaciones. Y es que este tratamiento no evita que el paciente apriete o rechine los dientes, ni que se frene la tensión muscular que se produce por esta acción y las molestias que ello provoca.
Sin embargo si alivia los dolores y molestias que el paciente sufre, además de proteger los dientes para impedir que se sigan desgastando.
¿Cómo se utiliza la férula de descarga?
La férula debe ser adaptada con total meticulosidad por el odontólogo y de forma permanente, para poder estudiar el caso y realizar un diagnóstico detallado y preciso. Y con ello conseguir que esta patología derivada de los hábitos de rechinar y/o apretar los dientes, pueda combatirse eficazmente.
Adaptación a la férula de descarga
Es normal que al principio el paciente note una sensación extraña como consecuencia de la colocación de un cuerpo extraño en su boca. Pero que irá desapareciendo en unas semanas.
Así mismo, producirá más cantidad de saliva durante unos días y poco a poco se irá normalizando. Y puede ser que le cueste algo hablar al llevar la férula, pero para acostumbrarse a ella se realizarán unos ejercicios para aprender a vocalizar determinadas palabras, y en unas semanas todo irá bien.
Es posible que el paciente note alguna molestia en la zona donde se coloca la férula, y más aún cerca de los extremos. Si esa molestia llegara a aumentar en un plazo de 4 o 5 días y se producen pequeñas heridas, tendrá que ponerse en contacto con su dentista de forma inmediata.
Colocación y desinserción
La forma adecuada para colocar la férula de descarga es estando mojada y con los dedos. Si se nota que no está bien situada, no se debe realizar la mordida porque podría romperse u ocasionar heridas en las encías.
Para retirarla hay que tirar simultáneamente de sus lados con los dedos, lavarla cuidadosamente, y guardarla en su recipiente, que siempre debe estar húmedo para su perfecta conservación.
Cuidado y mantenimiento de la férula de descarga
Para conservar la férula de descarga en buen estado y que el tratamiento haga su efecto, hay que realizar unos sencillos pasos.
Limpieza de la férula de descarga
Al igual que se debe seguir una rutina eficaz de limpieza dental, es esencial mantener la férula limpia. Es tan sencillo como cepillarla después de cada uso con jabón liquido de manos; así evitaremos que adquiera un mal olor y sabor.
Además, una vez por semana se debe sumergir en agua junto con una pastilla limpiadora de prótesis dentales por 1 o 2 horas. Y pasado ese tiempo y antes de volver a colocarla en la boca, se debe limpiar con un cepillo y pasta dental.
Revisión de la férula e incidencias durante el tratamiento
Durante el tratamiento hay que realizar revisiones periódicas de la férula y de los avances, pues habrá que hacer ajustes y reparaciones. Nuestro odontólogo indicará al paciente cada cuánto debe acudir a la consulta, siempre siendo un tiempo inferior a 6 meses para no dejar pasar demasiado tiempo sin revisión.
En caso de no haber utilizado la férula de descarga unos días, si al volver a colocarla el paciente nota dolor o molestias no se debe forzar su colocación. Lo mejor es contactar rápidamente con nosotros y acudir a revisión, así comprobaremos si se debe a algún movimiento dentario para realizar los ajustes necesarios.